• Contact
  • Connexion
Emir Sader

Brésilien, professeur à l’université d’Etat de Rio de Janeiro, directeur du Conseil latino-américain des sciences sociales, membre du Conseil éditorial d’Alternatives Sud (CETRI).


De cet auteur

actualites

Brasil : Parlamentarismo realmente existente

Emir Sader 01/04/21

El gobierno de Bolsonaro perdió la gobernanza. Está estancado en su política económica, no tiene política en relación con la pandemia. Se agotó como proyecto político y económico. Ya no gobierna. Se reduce a declaraciones políticas, que tienen cada vez (...)

Y hubo golpe en Brasil

Emir Sader 01/09/16

El sueño de la derecha brasileña, desde 2002, se ha realizado. No bajo las formas anteriores que ha intentado. No cuando intentó tumbar a Lula en 2005, con un impeachment, que no prosperó. No con los intentos electorales, en 2006, 2010, 2014, cuando (...)

La gauche du 21e siècle, au Nord et au Sud

Emir Sader 18/04/16

Sur fond de rapports centre-périphérie en recomposition, l’actuelle contradiction entre néolibéralisme et anti-néolibéralisme s’est substituée à l’opposition entre capitalisme et socialisme de l’époque bipolaire antérieure. Affaiblie au Nord, en (...)

Le néo-colonialisme intellectuel de la gauche européenne

Emir Sader 13/04/15

La gauche européenne a été essentiellement socialiste – ou social-démocrate – et communiste. Elle avait comme composantes essentielles, les syndicats et les partis politiques – avec une représentation parlementaire, participant aux des élections, alliés (...)

Altermundialismo ¿Por qué el Foro Social Mundial se ha agotado ?

Emir Sader 11/12/13

El Foro Social Mundial (FSM) fue la primera gran reacción internacional a la ola neoliberal que pasó a devastar el mundo en las últimas décadas del siglo pasado. Era una ola tan destructiva, que el lema del FSM era minimalista –otro mundo es (...)

América Latina no debía resultar bien

Emir Sader 01/10/13

América Latina no podía funcionar. Fue creada por los colonizadores para que no funcionara, para ser eternamente subalterna del mundo civilizado”. Fue hecha para entregarle materias primas y su fuerza de trabajo superexplotada a la honra de sus (...)

Brasil : Primeras reflexiones

Emir Sader 21/06/13

El movimiento, que se inició como resistencia al aumento de las tarifas del transporte, fue inédito y sorprendente. Quién crea que puede captar de inmediato todas sus dimensiones y proyecciones futuras, muy probablemente tendrá una visión (...)

Brésil : premières réflexions

Emir Sader 21/06/13

Le mouvement qui a commencé comme résistance à l’augmentation des tarifs du transport, a été inédit et surprenant. Qui croirait en détenir toutes les clefs, dimensions et projections futures, réduirait inmanquablement ce phénomène et forcerait la réalité (...)

La victoria de Ollanta

Emir Sader 08/06/11

“¿Cuando se quebró el Perú ?”, pregunta un personaje al amigo, en la notable novela de Vargas Llosa, Conversaciones en la Catedral. Los dos dan por hecho que el Perú se había quebrado. Se trataba solamente de saber cuándo. Aunque escrito hace más de (...)

El FSM, 10 años después

Emir Sader 02/02/11

Diez años después de su primera edición, el Foro Social Mundial (FSM) regresa a África en un escenario diferente al de 2001. En aquellos tiempos la hegemonía del modelo neoliberal era grande, la economía mundial no había entrado en crisis y, (...)

 1 2