• Contact
  • Connexion

Tomar el mundo sin cambiar el poder : ambigüedad de la acción humanitaria

La acción humanitaria, esencial para la supervivencia de millones de personas de todo el mundo −refugiadas, desplazadas, hambrientas, enfermas, etc.−, amasa miles de millones de dólares cada año. Frente a los Estados, a las asociaciones y a los particulares, a menudo constituye un verdadero poder capaz de imponer sus elecciones y sus normas. Y las víctimas no siempre salen ganando.

En diez años, la cantidad de dinero destinada a financiar la acción humanitaria a escala mundial se ha quintuplicado, y actualmente se sitúa en los 26.300 millones de euros anuales. Este crecimiento económico viene de la mano de la proliferación de estructuras, desde la asociación local impulsada por unos cuantos voluntarios hasta la organización no gubernamental internacional (ONGI), pasando por las agencias y los programas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Aun así, la disparidad entre los fondos disponibles y las necesidades no para de acrecentarse, sobre todo debido a la intensificación de las crisis, tales como los conflictos armados, las catástrofes relacionadas con el cambio climático y la urbanización acelerada, que afectan a más individuos durante un periodo de tiempo más prolongado. Se estima que, en 2018, el número de víctimas por catástrofes (...)

Articulo completo

Voir en ligne Tomar el mundo sin cambiar el poder : ambigüedad de la acción humanitaria

Les opinions exprimées et les arguments avancés dans cet article demeurent l'entière responsabilité de l'auteur-e et ne reflètent pas nécessairement ceux du CETRI.