• Contact
  • Connexion

La economia social y solidaria a la hora del trabajo digno

La economia social y solidaria a la hora del trabajo digno
Cette publication n'est pas en vente sur ce site

Présentation

En el momento en el que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra su centenario, la ONG belga Solsoc y el CETRI han querido entrar en diálogo con la economía social y solidaria (ESS), que se encuentra en el corazón de su estrategia para promover el Trabajo Digno. De hecho, numerosos estudios destacan a la ESS como la mejor herramienta para su promoción. Esta es la opinión de la OIT, para quien « la economía social y solidaria contribuye a las cuatro dimen-siones del objetivo general del OIT, que es el Trabajo Digno ». ¿Pero cómo hacer para que la ESS sea el motor de difusión del Trabajo Digno y de sus cuatro ejes principales, que son la creación de empleo, el derecho al trabajo, la protección social y el diálogo social ? ¿Cómo puede a la vez « hacer movimiento » y vincularse a los movimientos sociales, entre los cuales los sindicatos y los movimientos de mujeres ? ¿En qué condiciones la ESS puede no solo ayudar a responder a las necesidades, pero también constituir un poder de transformación, y yendo más lejos, una alternativa al modelo económico ? En este documento cuestionamos estos temas, estrategias y apuestas a partir de análisis, conocimientos y experiencias del Sur, cediendo la palabra a organizaciones, mutuas, sindicatos, contrapartes de Solsoc, quienes son tanto actores en el día a día de esta transformación como protagonistas de esta alternativa.

Titre La economia social y solidaria a la hora del trabajo digno
Date 06/2019
Coord. / Auteur Frédéric Thomas
Pages 76
traduction English Español français
Mots-clés Economie sociale et solidaire