• Contact
  • Connexion

Ideales pisoteados en Nicaragua

El poder a cualquier precio - Desde el mes de abril, Nicaragua es escenario de violentos enfrentamientos callejeros. Las manifestaciones masivas y heterogéneas que buscan derrocar a Daniel Ortega enfrentan la brutal represión de un régimen corrupto, que ha trocado los ideales revolucionarios sandinistas para perpetuar su hegemonía.

Existen dos lecturas de la violencia política que está desgarrando Nicaragua desde el pasado mes de abril. Por una parte, el presidente Daniel Ortega, el exdirigente revolucionario sandinista que volvió a situarse a la cabeza del país por las urnas en 2006, se presenta como víctima de un intento de “golpe de Estado” o de una “conspiración” urdida por “terroristas”, “delincuentes” y “narcotraficantes”. Por la otra, los contestatarios –estudiantes, campesinos, jubilados, indígenas, etc.–, unidos en movilizaciones masivas y a la vez heterogéneas que se describen como “autoconvocadas”, proclaman querer derrocar pacíficamente la “dictadura orteguista”, “nepotista y corrupta”.

Tanto en Europa como en Norteamérica y Sudamérica, la izquierda internacionalista, antaño solidaria con la revolución del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) liderado por el propio Ortega en los años 1980, también se está dividiendo. Unos, cercanos a la mayoría de los comandantes, responsables políticos e intelectuales sandinistas de ayer que abandonaron el (...)

Articulo completo sobre el sitio del Monde diplomatique (en español).

Articulo completo sobre el sitio del Dipló - Edición Cono Sur.


Les opinions exprimées et les arguments avancés dans cet article demeurent l'entière responsabilité de l'auteur-e et ne reflètent pas nécessairement ceux du CETRI.

Lire aussi ...