Titre | Nueva Sociedad |
---|---|
Langue | espagnol |
Pays, continent | Argentine, Amérique latine |
Editeur | NUSO, Buenos Aires |
Périodicité | bimestrielle |
Editions | électronique et imprimée |
Site web | www.nuso.org |
En entrevista exclusiva, el investigador Alejandro Velasco analiza el papel de los sectores populares en las protestas de Venezuela, que ya llevan más de 70 días, con muertos y heridos, en el marco de una multiplicidad de crisis. Mucho se habla, (...)
La situación de los derechos humanos se agrava en Venezuela. Afortunadamente, una parte de la izquierda ha comenzado a hablar. El actual conflicto venezolano resulta similar al aikido, el arte marcial en el que para vencer se utiliza en su (...)
Daniel Ortega se prepara para su tercer periodo presidencial consecutivo, esta vez con su esposa como vicepresidenta. Su victoria, con la exclusión de la principal fuerza opositora, es resultado de una sucesión de jugadas audaces para conservar el (...)
El zapatismo se lanza como fuerza electoral y genera tensiones y debates en la izquierda La iniciativa del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de someter a consulta, en las comunidades que adhieren al Congreso Nacional Indígena (...)
Debates y polémicas sobre el Código de la Niñez
El providencialismo siempre estuvo presente en la historia nicaragüense y en los primeros años de la república independiente se articuló con la naturalización de la injerencia estadounidense. Con la revolución sandinista de 1979, emergió un (...)
En los últimos años, tanto desde los gobiernos como desde organizaciones transnacionales, es un lugar común señalar que la desigualdad se redujo en América Latina, y suele apelarse como apoyo al coeficiente de Gini. En el conjunto de América Latina, (...)
Entre noviembre de 2013 y mayo de 2014 se llevaron a cabo comicios presidenciales en Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá. El ciclo continuará en Guatemala (2015) y Nicaragua (2016). Centroamérica sigue celebrando elecciones ; sin embargo, la (...)
Las recientes elecciones en Costa Rica, El Salvador y Honduras permiten alimentar esperanzas de una mayor justicia social y una democracia más participativa, pero todavía no significan un giro a la izquierda en América Central. Son ante todo el (...)
Evo Morales cumplió en enero pasado siete años en el poder, lo que ya lo hizo ingresar en la acotada lista de los gobiernos más largos de una historia caracterizada por la inestabilidad política y social. Pese al desgaste de la gestión, el (...)